![](https://static.wixstatic.com/media/714e21_a7d9f5c0503b4be295d0a71fdab2d541~mv2.jpg/v1/fill/w_1920,h_1280,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/714e21_a7d9f5c0503b4be295d0a71fdab2d541~mv2.jpg)
![Las plántulas](https://static.wixstatic.com/media/11062b_87a467f99712453b93537bf9fc4469e0~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_87a467f99712453b93537bf9fc4469e0~mv2.jpg)
Invernadero de Biología ITESI
Tecnología
Naturaleza
![LOGO%25252520BIOLOGIA%25252520COLEGAS_ed](https://static.wixstatic.com/media/714e21_0458ec5cfc5f47e59916ff16e768e882~mv2.png/v1/crop/x_469,y_0,w_378,h_720/fill/w_137,h_261,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/LOGO%2525252520BIOLOGIA%2525252520COLEGAS_ed.png)
Docencia, investigación y producción
Acerca de nosotros
El invernadero de la carrera de Biología en ITESI, es una de las herramientas más avanzadas para la investigación y docencia en temas agrícolas y biológicos dentro de la institución. Se cuenta con un total de 5 módulos para el desarrollo de proyectos, donde actualmente se encuentran en proceso: Producción de hortalizas a partir de sistema hidropónico; Elaboración de biofertilizantes a partir de algas; Estudio ecológico de la competencia en cultivos de hortalizas; Reproducción y mantenimiento de especies endémicas de cactáceas y suculentas y la reproducción de especies arbóreas y abusivas a partir de semillas de individuos regionales.
El invernadero de la carrera de biologia en ITESI permite a estudiantes de las diferentes carreras dentro de la institución, elaborar proyectos de tesis, veranos de investigación y la aplicación de los conocimientos técnicos y científicos adquiridos en los cursos académicos.
![IMG_8295.JPG](https://static.wixstatic.com/media/714e21_96fde4a88a634d58afc50f9d793d1167~mv2.jpg/v1/fill/w_240,h_360,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/714e21_96fde4a88a634d58afc50f9d793d1167~mv2.jpg)
![IMG_8309.JPG](https://static.wixstatic.com/media/714e21_e1ac11d0a6e8454693c13f69bec2b551~mv2.jpg/v1/fill/w_250,h_167,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/714e21_e1ac11d0a6e8454693c13f69bec2b551~mv2.jpg)
![Nubes en el cielo](https://static.wixstatic.com/media/04c70d981d9a4dbaa84c9cde76c3b94c.jpg/v1/fill/w_490,h_297,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/04c70d981d9a4dbaa84c9cde76c3b94c.jpg)
Un invernadero como ningún otro
El lugar donde converge la investigación, la docencia, la innovación y aplicación de nuevas tecnologías para la conservación de la biodiversidad y la optimización de la producción agrícola.
Irapuato y toda la zona centro de México conocida como el Bajío ha sido y es una de las principales regiones con mayor importancia agrícola. Desgraciadamente el impacto ambiental producto de una escasa o nula planeación de la agricultura y ganadería, produjo un daño ecológico casi irreversible a los bosques y suelos del estado de Guanajuato.
Es por éstos motivos que toma una gran importancia el desarrollo de nuevas técnicas agrícolas que sean amigables con el medio ambiente y los ecosistemas naturales. Siendo de suma importancia los estudios y proyectos realizados en el invernadero de biología en el ITESI
![IMG_8296.JPG](https://static.wixstatic.com/media/714e21_ede75171e3464d63b36360679d23909a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/714e21_ede75171e3464d63b36360679d23909a~mv2.jpg)